PS Logo Caritas1

¿Quiénes somos?

Existe una riqueza sin igual en la intervención estratégica de Cáritas en el Departamento de San Marcos, Guatemala, posicionándola como un brazo social de la Iglesia Católica importante en la gestión e implementación de programas y proyectos de gran beneficio e impacto en la población, que ha trascendido en una contribución significativa en la mejora de calidad de vida de mujeres y hombres.

Desde sus inicios la modalidad “Entrega de Alimentos por Trabajo”, ícono y referente de Pastoral Social Cáritas le permitió consolidar su accionar en la que las familias recibieran un incentivo por el trabajo comunitario especialmente altruista y muy ligado al desarrollo integral en los entornos, haciendo hincapié en el protagonismo de las estructuras comunitarias con un enfoque más incluyente y participativo, tomando la referencia que era de ahí donde debía partir la gestión para alcanzar mayor efectividad en los resultados.

Macrotúneles
208517643_1479569929053100_7368318112709956008_n

Cáritas ha permitido una sinergia de elementos a destacar que reflejan una evolución favorable, destacando programas y proyectos referentes con implementación de metodologías y procesos incipientes e inéditos, lecciones aprendidas, buenas prácticas  y la intervención oportuna a los eventos naturales que se suscitado en el Departamento de San Marcos, con una respuesta a las emergencias, consolidando modelos únicos de intervención con los enfoques transversales y principios que resaltan la filosofía de la Iglesia en la búsqueda integral del “Bien Común”.

Cabe destacar que a partir del año 2,005 se incluye un sistema más integral y completo en las políticas administrativas para ser transversalizado en el accionar de Cáritas, esto incluye el manejo de herramientas e instrumentos que permiten una mejor gestión, control y ejecución de los recursos, focalizando una intervención más oportuna.

Cáritas sin duda ha sido más que alimentos, es una historia con riqueza invaluable y un modelo de incidencia con alto impacto en beneficio de las comunidades, los pueblos y territorios que filosóficamente comparte la visión de transformar las estructuras, desigualdad, para construir comunidades solidarias y participativas, gestoras de su propio desarrollo.

215880528_1486069681736458_6898483583469985367_n